Las vacaciones son un tiempo ideal para descansar, desconectar y disfrutar del ocio. Sin embargo, con el fin del receso, llega el momento de retomar la rutina y prepararse para el inicio del ciclo escolar. Este cambio puede ser desafiante tanto para niños como para adultos.

Para facilitar la transición, aquí tienes algunas recomendaciones:

1. Ajustar los horarios de sueño y alimentación

Durante las vacaciones, los horarios suelen volverse más flexibles. Para evitar cambios bruscos, es recomendable que una o dos semanas antes del inicio escolar se restablezcan los horarios de acostarse y despertarse. Es fundamental asegurar que los niños duerman las horas necesarias para su edad, ya que el descanso adecuado influye en su concentración, estado de ánimo y rendimiento escolar. Se  recomiendan las siguientes horas de sueño por edad:

  • Niños de 3 a 5 años: 10 a 13 horas (incluidas siestas).
  • Niños de 6 a 12 años: 9 a 12 horas.
  • Adolescentes de 13 a 18 años: 8 a 10 horas.

De igual manera, ajustar los horarios de comidas para alinearlos con la rutina escolar ayudará a una mejor adaptación.

2. Regular el uso de pantallas

Durante el verano, es común que los niños pasen más tiempo frente a las pantallas. Sin embargo, a medida que se acerca el regreso a clases, es importante reducir su uso progresivamente, priorizando el descanso adecuado y minimizando la sobreestimulación.

3. Retomar hábitos de alimentación saludable

Las vacaciones suelen traer cambios en la dieta, con un mayor consumo de comidas rápidas o snacks poco nutritivos. Es recomendable regresar a una alimentación equilibrada que incluya frutas, verduras, proteínas y carbohidratos saludables, ya que una nutrición adecuada contribuye al bienestar general y al rendimiento escolar.

4. Involucrar a los niños en los preparativos

El regreso a clases implica la compra de útiles, libros y uniformes. Permitir que los niños participen en estas elecciones los motivará y hará que vivan el regreso con entusiasmo. Estrenar nuevos materiales escolares también puede ser un incentivo positivo.

5. Anticipar el regreso y generar entusiasmo

Hablar con los niños sobre el inicio de clases, recordando los aspectos positivos como reencontrarse con amigos y aprender cosas nuevas, ayudará a que afronten la transición con más confianza. Una idea práctica es crear un calendario de cuenta regresiva para visualizar los días restantes.

6. Estimular la concentración y el aprendizaje

Reincorporar actividades que fomenten la atención, la memoria y el razonamiento, como la lectura y los juegos de mesa, es una excelente manera de activar la mente antes del inicio de clases.

7. Organizar la noche previa

Preparar con anticipación la mochila y la ropa escolar junto a los niños no solo los involucra en el proceso, sino que también evita imprevistos y carreras de último momento.

Siguiendo estos consejos, el regreso a clases será una experiencia mucho más fluida y positiva para todos.

El descanso es un pilar fundamental para el bienestar y el rendimiento escolar. Un sueño reparador mejora la concentración, la memoria y el estado de ánimo, permitiendo afrontar los desafíos diarios con mayor energía. En Bed Collection somos expertos en el asesoramiento para lograr un buen descanso, ayudándote a encontrar el colchón ideal para mejorar la calidad de tu sueño.